Consultor jurídico del Ministerio de Finanzas de Venezuela protagonizó esquema de corrupción al amparo del poder

11 min read
Compartir

En la imagen Roberto Leyba Morales

Maibort Petit
ElTiempoLatino

De acuerdo a la denuncia con evidencias en nuestro poder, Lewis José Mavares García y Roberto Leyba Morales —socios en un bufete de abogados— estructuraron una presunta trama de legitimación de capitales, caracterizado por la discreción de los montos que manejan en cada operación, pero que les ha permitido a la postre, lavar significativas sumas de dinero provenientes de negociaciones irregulares.

Una serie de documentos, transferencias y recibos de operaciones bancarias, entre otros, revelaron un presunto refinado esquema de corrupción y lavado de dinero del que sería protagonista, entre otros, el Director General de la Consultoría Jurídica del Ministerio del Poder Popular de Economía y Finanzas, Lewis José Mavares García, quien se valdría de terceros y de la firma de abogados de la cual es socio junto a Roberto Leyba Morales — supuesta pareja sentimental de María Gabriela Chávez, hija del fallecido presidente venezolano, Hugo Chávez Frías— para llevar a cabo dichas irregularidades.

La estrategia de la que se habrían valido para evadir las investigaciones de las autoridades federales de los Estados Unidos, consistía en realizar pequeñas transferencias a terceros, de manera de no levantar sospechas de los entes encargados de reforzar los controles en el sistema financiero estadounidense.

La designación de Mavares García como titular de la Consultoría Jurídica del despacho de Finanzas, se produjo el 12 de marzo de 2018 por parte del ministro Simón Alejandro Zerpa Delgado, de acuerdo a la Gaceta Oficial N° 41.358. A su vez, forma parte del equipo directivo de Venezuelan Attorneys Escritorio Jurídico, una firma de abogados que se promociona en su página web como un bufete “de reconocida solvencia moral y profesional, con gran experiencia Nacional e Internacional en el ejercicio profesional”.

La directiva de este despacho de abogados está integrada por Roberto Leyba Morales, Eduardo Amesty Chirinos, Ricardo Ramones Noriega, Raúl Rodríguez Ugarte y Lewis Mavares García. Este grupo tiene su sede en la urbanización San Antonio Sabana Grande Sur, Prolongación Av. Las Acacias, entre avenidas Cassanova y Abraham Lincoln, Torre Domus Piso 7, oficina 7C. También tiene una oficina en Maracaibo, en la avenida El Milagro, Hotel del Lago Venetur, Tower Lounge, Oficina 184.

De acuerdo al portal El Cooperante, Roberto Leyba Morales —medio hermano de Manuel “Coko” Sosa, imputado por de hechos de corrupción en la faja Petrolífera del Orinoco— y Lewis José Mavares García, se valdrían de las influencias que poseen en el alto gobierno venezolano para “constituir firmas mercantiles con mayoría accionaria y registrar documentos en los entes públicos amenazando a los funcionarios que no accedan a avalar sus negocios irregulares, todo a través de su escritorio jurídico Leyba & Mavares. Los negocios de Leyba sobrepasan las fronteras. Desde el 22 de marzo de 2012 aparece como representante de la empresa Queen Shell LLC, registrada en Miami, Florida, EE. UU.; y desde el 29 de enero de 2014 aparece como apoderado de la empresa Technobio Corp, con base en ciudad de Panamá, Panamá. El despacho Leyba & Mavares del que dan cuenta varias reseñas de prensa lo ubican en la misma dirección de Venezuelan Aattorneys, lo que hace suponer que se trata de la misma firma, la cual habría cambiado de denominación. Agrega la nota que Leyba y Mavares figuran en el Registro Nacional de Contratistas al haber inscrito el 19 de octubre de 2012 la Asociación Cooperativa Nacional de Servicios y Suministro R.S. en Maracaibo, en la que cada uno es propietario de 20 por ciento de las acciones junto con otros tres socios. Esta empresa se dedicaría a servicios de construcción y mantenimiento.

El caso del ferry

A su vez, la página Info Vzla cita una investigación desarrollada por el periodista Juan Francisco Alonso en el portal Konzapata, en la cual se pone en evidencia que “Leyba estaría incurso en irregularidades en la adquisición de un ferry con sobreprecio, para lo que según recibió unos cuantos millones de dólares en divisas oficiales a través de la Corporación Venezuela de Comercio Exterior (Corpovex), lo que simbolizaría delitos de corrupción y estafa a la nación”.

Las averiguaciones por este caso fueron abiertas por el Ministerio Público en manos de Luisa Ortega Díaz, pero se desconoce si el titular de ese despacho designado por la Asamblea Nacional Constituyente, Tarek William Saab, ha adelantado en su gestión las investigaciones por estos hechos que podrían en entredicho a la hija del finado exmandatario.

Según publicaciones de prensa en fecha 21 de enero de 2014, Nelson Colmenárez Silva y Pedro José Jiménez Rivas, quienes se ejercían como capitanes de altura, crearon la empresa la Naviera Paraguaná, C.A., la cual se dedicaría al ramo turístico. Para ello adquiriría tres buques, tipo ferry, que operarían en Venezuela. La representación legal de la compañía estaba bajo el control de Roberto Antonio Tadeo Leyba Morales y Nelson Colmenárez Silva.

Leyba Morales habría acudido ante el Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex), para tramitar las divisas preferenciales que le permitirían comprar los buques a una tasa de cambio de Bs. 12,00 por dólar, una solicitud formulada ante la instancia gubernamental amparado en su relación con María Gabriela Chávez.

En julio de 2014 Colmenarez Silva, junto a Pedro José Jiménez Rivas y Rommy Fals Mercado, viajó a la ciudad de El Pireo, Grecia, y a Tarragona, España, con el objetivo de ubicar los referidos buques. En la primera de las ciudades mencionadas, compraron el primer ferry a la empresa Jaywick Shipping Company Limited, a través de Ioannis Depasta, con quien firmaron un primer memorando de entendimiento que estableció un precio de USD 5.071.040,87 por la negociación del buque Speedrunner II, cuyo año de fabricación era 1996. En la actualidad esta nave lleva el nombre de Paraguaná I.

Con el citado memorando de entendimiento, Leyba Morales solicitó las divisas preferenciales ante el Cencoex. Tres meses después, Pedro José Jiménez Rivas viajó nuevamente a El Pireo para firmar un segundo memorando de entendimiento por el mismo buque, pero esta vez por USD 10.500.000,00 dólares, es decir, el doble del monto inicial solicitado.

El 3 de agosto de 2015, el Banco de Comercio Exterior, liquidó el 50 por ciento de la cifra requerida por Naviera Paraguaná C.A. (USD 11.647.640,00), a saber USD 5.823.820,00. El restante 50 por ciento fue liquidado ocho meses después.

Colmenárez Silva solicitó la documentación correspondiente a la compra del buque pero no obtuvo respuesta por parte del directorio de Naviera Paraguaná C.A., por lo que viajó a Atenas donde descubrió el gran desfalco cometido a través del sobreprecio en la facturación que rondaba los seis millones de dólares.

Con el objetivo de neutralizarlo, Colmenárez Silva fue despojado del 20 por ciento de sus acciones en Naviera Paraguaná, C.A. por parte de sus socios. Ante esta situación, Nelson Colmenarez Silva denunció ante el Ministerio Público a Pedro José Jimenez Rivas (Presidente), Roberto Antonio Tadeo Leyba Morales (Vicepresidente Ejecutivo), Rommy Fals Mercado (Vicepresidente Administrativo), Mónica Jhosestell Rodríguez Ugarte (Directora de Instancia de Control y Evaluación), Vicente Manuel Cabezas Marcano (Comisario) y Lewis Mavares (Representante Legal) de la firma mercantil Naviera Paraguaná C.A.

Igualmente la fiscal Ortega Díaz realizó una investigación sobre el supuesto desfalco de divisas a Cencoex a través de tres empresas registradas en Maracaibo, Miami y Panamá. El Cooperante se refiere a Roberto Leyba como jefe de una “tribu judicial” que controla jueces, magistrados y fiscales del Ministerio Público.

La respuesta a la pregunta formulada líneas arriba acerca de si el actual fiscal general, Tarek William Saab, habría continuado estas investigaciones, la proporciona la página Laboratorio Mediático, la cual cita fuentes del Ministerio Público, para asegurar que Roberto Leyba Morales habría planeado junto con el titular de la Fiscalía, “armar” un escándalo con la detención de Manuel “Coko” Sosa para desvirtuar las acusaciones que existen en contra de Leyba”.

La embarcación tiene permiso para navegar en aguas venezolanas hasta 2018, emitido por el Instituto Nacional de Espacios Acuáticos.

Los reclamos

Pero no todo marchó tan excelentemente para los protagonistas de esta trama en lo que respecta a estas adquisiciones. Y es que, durante el mes de febrero de 2017, Naviera Paraguaná hubo de hacer varios y reiterados reclamos por retrasos o por la falta de entrega de repuestos para estas embarcaciones.

El 8 de marzo de 2017, Ismael Pérez, presidente de Infinitexpress Corp. —la empresa de la que se valen Mavares García y Leyba para importar desde los Estados Unidos a Venezuela— envió un reclamo a UPS Venezuela para expresar su malestar por el retraso en la entrega del paquete de repuestos marinos destinados a Naviera Paraguaná, hecho que acarreó que esta empresa sufriera pérdidas millonarias. Reclamó Pérez que “El servicio de entrega que fue contratado por nosotros fue de UPS SAVER que es de cuatro (4) días hábiles la garantía de entrega”.

Pérez narra una serie de hechos que retratan la negligencia de UPS y expone que ha formulado múltiples quejas ante UPS Alemania, UPS Puerto Rico, UPS USA Atención al Cliente, SAET Agentes Aduanales en Maiquetía, sin que se hayan materializado las soluciones al caso.

Finalmente, advirtió que de no obtener una respuesta satisfactoria procedería legalmente para salvaguardar los derechos que le asistían.

Las transferencias de Naviera Paraguaná

Entre abril y mayo de 2016, Naviera Paraguaná llevó a cabo cinco transferencias desde el Banco Santander en favor de la empresa Terranova Group International INC que en conjunto sumaban USD 860.000 y que fueron abonados en la cuenta 201800890691 de Banesco.

A continuación detallamos un conjunto de transferencias bancarias realizadas a través de interpuestas personas, las cuales estarían orquestadas por el actual consultor jurídico del Ministerio de Finanzas, Lewis José Mavares García, mediante personas o entidades que están o podrían estar relacionadas o asociadas con personeros del gobierno venezolano.

Así, el 17 de abril de 2018, Naviera Paraguaná, número de contrato 900-00403585423-001, transfirió a Infinitexspress de Venezuela C.A., Bs. 735.000.000,00.

Infinitexspress de Venezuela C.A. es titular de la cuenta corriente del Banco Occidental de Descuento, BOD, 0116-0038-74-0025915100.

En fecha no determinada la nota de crédito 0612 10/2022 da cuenta de una transferencia por EUR 2.000 más EUR 39,90 a José Tomás Rivas en el estado de la Florida, Estados Unidos, quien recibiría USD 2.366,11.

El 18 de abril de 2018, María Alejandra Escalona —socia de una empresa a través de la cual Lewis Mavares García y el resto de los abogados de su firma, reciben mercancía desde el extranjero, de manera de evitar que las autoridades de los Estados Unidos detecten el envío de bienes a personeros del gobierno venezolano— transfirió EUR 2.000 más EUR 30, 90 a José Tomás Rivas quien recibiría, al cambio USD 2.346,29.

En fecha no determinada la nota de crédito 8130612 da cuenta de una transferencia recibida por María Alejandra Escalona en Estados Unidos, por EUR 2.000 más EUR 39,90 que al cambio representaban USD 2.346,29.

La nota de crédito 130612 del 18 de abril de 2018 da cuenta de que María Alejandra Escalona se hizo acreedora de los USD 2.346,29.

El 18 de abril de 2018, otra transferencia se efectuó a las 14:07:58, por EUR 2.000 más EUR 39,9 a favor de María Alejandra Escalona de Pérez en Estados Unidos, que al cambio representaban USD 2.346,62.

El 19 de abril de 2018, a las 12:42:23 PM, el BOD reporta con la referencia 81367031 el pago de Bs. 6.547.900.000,00, cuyo concepto era “Pago Miguel Varios”.

En fecha no determinada, Nathali de los Ángeles Busnego Pérez transfirió a María Alejandra Escalona de Pérez en Massachusetts, Estados Unidos, EUR 970 más EUR 29,90 que al cambio representaban USD 1.133,82.

Un reporte del Banco di Credito Cooperativo di Roma, BCC, agencia 146 de la Vía Trionfale 8662 Roma, refiere un conjunto de transferencias en favor de varias personas y entidades. Así tenemos que el 16-4-2018, International Day Paper LLC recibió EUR 5.000; el 16-4-2018, M&M Tours Services S.A. recibió EUR 5.000; el 20-4-2018, MLPlus Global Corp recibió EUR 4.320,30; el 20-4-2018, International Day Paper LLC recibió EUR 12.270,20; el 20-4-2018, Nathali de los Ángeles Busnego Pérez recibió EUR 3.500; el 20-4-2018, Jorge Luis Páez Mujica recibió EUR 5.200; el 20-4-2018, Ángel Clark López Acosta recibió EUR 3.500.

Lea el reportaje completo aquí

SUGERIDAS

+ There are no comments

Add yours