ALnavío: Un magistrado del TSJ de Guaidó huye de Colombia y se instala en un refugio en Madrid

Compartir

David Placer
ALnavío

El magistrado Rafael Ortega, que recibió y custodió las pruebas del caso Odebrecht, abandonó Colombia por el acoso constante de funcionarios del Sebin que lo seguían hasta en el supermercado. Asegura al diario ALnavío que el G2 cubano y las FARC también operan con el Sebin en ese país. Ahora, reunificado con su familia en España, vive en un refugio de la Cruz Roja, que le garantiza techo y comida.

El magistrado Rafael Ortega ha tenido que huir de dos países para escapar del régimen de Nicolás Maduro.

Primero abandonó Caracas rumbo a Cúcuta, pocos días después de que la Asamblea Nacional, bajo el control de la oposición, nombrase un nuevo Tribunal Supremo de Justicia. Pero la persecución del régimen chavista también llegó a Colombia, donde el magistrado vivió hasta mayo de este año. Entonces, decidió viajar a España, donde ha solicitado asilo político y donde se siente seguro y a salvo.

Ortega se ha instalado en un refugio de la Cruz Rojaen Madrid, donde tramita su solicitud de protección internacional. Es uno de los casi 20.000 venezolanos que han pedido asilo político en España entre enero y junio de este año. Vive en el refugio con su esposa e hijos, en dos habitaciones: una para la pareja y otra para los dos muchachos. Como cualquier otro venezolano solicitante de asilo y sin recursos, Ortega recibe las tres comidas y una ayuda económica para gastos de higiene personal y transporte.

Sin dinero y con las cuentas bancarias y las tarjetas bloqueadas en Venezuela, reconoce que ha pasado mucho trabajo. “En Colombia no teníamos ni para la comida. Aquí en España espero poder conseguir algún trabajo como profesor en la universidad, que es lo que he hecho toda mi vida”, explica el magistrado en una entrevista con el diario ALnavío.

El magistrado en el exilio ha declarado ante la policía española que Colombia también es un país inseguro para los perseguidos políticos venezolanos. Venezuela es el principal país de procedencia de los asilados políticos en España, seguida por Colombia, según los datos del Ministerio del Interior de España.

Lea el trabajo completo aquí




Semanario El Venezolano. Madrid, del 03 al 16 de agosto de 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *