Así Alex Saab logró conseguir pasaporte diplomático del gobierno de Antigua y Barbuda
Los complejos, la avaricia y la habilidad para hacer todo tipo de negocios, valido de inmunidad e impunidad, llevaron al empresario Alex Saab a obtener un pasaporte diplomático y hasta considerar la adquisición de un título aristocrático.
El documento, que lo califica como “Enviado Económico”, le permitía eludir la inspección de aduanas al llegar a algunos aeropuertos internacionales y le fue otorgado gracias a sus conexiones con altos personeros de Antigua y Barbuda, donde planificaba levantar una fábrica de construcción de viviendas para exportar a Venezuela. El primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne, reconoció que Saab tenia pasaporte diplomático de su país y que “Saab Moran tenía planes para levantar una fábrica en Antigua para suministrar hogares a Venezuela, pero que el proyecto tuvo que ser suspendido porque “mover dinero fuera de Venezuela ha sido difícil”. Ahora Saab viajaría en aviones oficiales del gobierno venezolano y se presume que con otro pasaporte diplomático otorgado por el canciller chavista Jorge Arreaza.
El analista y comentarista Kenneth Rijock, experto en Lavado de Dinero y Crímenes Financieros, publicó en su blog que “Hay vínculos estrechos entre los altos funcionarios del gobierno de Antigua y los corruptos funcionarios venezolanos asociados a Saab… Nuestra investigación no ha podido encontrar que Saab haya asistido a ninguna a conferencia económica en nombre de Antigua, o que haya ayudado, de alguna manera, en cualquier asunto económico relacionado con Antigua. Saab nunca ha presentado sus credenciales diplomáticas, y nunca ha sido designado como diplomático a ningún estado o jurisdicción. Pero su título, que parece ser nulo según el derecho internacional, le permite eludir la inspección de aduanas al llegar a muchos aeropuertos internacionales en el mundo desarrollado. Por lo tanto, su pasaporte diplomático no cumple con los requisitos de la Convención de Viena, a la cual Antigua está vinculada en virtud de su membresía en las Naciones Unidas”.
De acuerdo con Rijock, el caso de Saab tiene que ver con la venta de falsos pasaportes diplomáticos por parte de funcionarios corruptos del Caribe Oriental a extranjeros involucrados en delitos de cuello blanco, evasión de sanciones internacionales, tráfico de narcóticos, espionaje, evasión de impuestos y fraude. “Saab ha tenido un pasaporte diplomático de Antigua y Barbuda durante varios años, y el gobierno de Antigua, en lugar de repudiarlo después de las noticias sobre los arrestos en Colombia, optó por aliarse con él, nombrándolo “Enviado Económico” , aunque no ha sido posible saber si alguna vez realizó alguna tarea diplomática en su nombre.
Las autoridades de Antigua y Barbuda confirmaron que Saab era un “Enviado Económico para Antigua y Barbuda”, según afirmó ante la radio Pointe FM de su país el Primer Ministro: “Saab es una persona muy conocida que dirige una cadena de supermercados en Venezuela (Tiendas CLAP y Abastos Bicentenario) y también está involucrado en el negocio de la construcción”, dijo.

El primer ministro reveló que conocía a Saab desde hacía seis años pero señaló: “No puedo responder por su integridad desde el punto de vista de que cuando las personas están involucradas en un tipo de comercio que involucra tanto dinero, siempre dicen que su dinero es limpio”.
Browne también aseguró que el “Enviado Económico” es cercano del gobierno de Nicolàs Maduro y que había “elementos de la oposición que buscan reprenderlo”. El primer ministro añadió que no estaba defendiendo al empresario.
Algunos observadores se preguntaron por qué Antigua aún no había revocado el pasaporte diplomático de Saab, y aseguraron que se debía al hecho de que Saab tenía una relación extensa con, al menos, dos instituciones financieras importantes de ese país, razón por la que él y su negocio eran bienvenidos ahí.
Aunque se ha asegurado lo contrario, parece ser falso que a Saab le fue revocado el pasaporte de Antigua y Barbuda, que estaría vigente y próximo a ser renovado.
+ There are no comments
Add yours