PanAm Post: Aliados de Guaidó se acercan a Maduro tras estancarse el conflicto
Sabrina Martín
PanAm Post
Más de seis meses han pasado desde que el presidente (e) de Venezuela, Juan Guaidó, asumió el cargo tras la usurpación del régimen de Nicolás Maduro; sin embargo, pareciera que el tiempo se le acaba al mandatario de oposición ante los cuerpos diplomáticos, quienes ahora se encuentran dudosos de seguir respaldándolo.
Un artículo publicado por Bloomberg revela que diplomáticos extranjeros en Venezuela aún tras mantener su respaldo a Juan Guaidó, empiezan a dudar sobre la salida de Nicolás Maduro, por lo cual han decidido mantener sus relaciones con la dictadura.
De acuerdo con la agencia de noticias, el embajador alemán en Venezuela, Daniel Kriener, se reunió hace dos semanas con sus colegas europeos bajo la presencia del ilegítimo y chavista canciller, Jorge Arreaza. Asímismo Arreaza habría mantenido también reuniones oficiales tanto con el gobierno de España como con el de Portugal; ambos reconocen a Guaidó, pero prefieren mantener conversaciones con el régimen.
«El primer ministro de Curazao, una isla caribeña controlada por el Gobierno pro-Guaido de los Países Bajos, recibió recientemente a Manuel Quevedo, el jefe del gigante petrolero controlado por Maduro, Petróleos de Venezuela SA. Discutieron la oferta de PDVSA para renovar un acuerdo para operar una refinería en la isla», señala Bloomberg.
Brasil por ejemplo, se vio obligado a pedir a Maduro la renovación de las credenciales diplomáticas de sus funcionarios en Venezuela. Estas son solo muestras de que los países que se manifiestan aliados de Guaidó «juegan con Dios y con el diablo».
«Todo esto fue una gran apuesta arriesgada (…) los europeos, por mucho que lo nieguen, ya han comenzado este proceso de volver a los negocios como siempre con Maduro. Los países de América Latina eventualmente tendrán que hacer lo mismo ”, dijo a Bloomberg Oliver Stuenkel, profesor de relaciones internacionales en el grupo de expertos de São Paulo Fundação Getulio Vargas.
Comunidad internacional de brazos cruzados
Al mismo tiempo en que Juan Guaidó retoma el diálogo con Nicolás Maduro, a pesar de los más de nueve intentos infructuosos, la comunidad internacional aún mantiene la esperanza en dichas conversaciones sin tomar medidas que presionen aún más a la dictadura en Venezuela.
Solo el Gobierno de Estados Unidos ha tomado acciones para presionar la caída de Maduro, sanciones económicas y migratorias; así como embargos parciales, han logrado arrinconar al régimen; sin embargo el resto de las naciones que dicen apoyar a Guaidó se mantienen silentes o emitiendo constantes comunicados.
Lea el trabajo completo aquí
LOS MÁS BUSCADOS: Gustavo Lainette Aloma, el líder del «Movimiento Resistencia Venezolana» en los Estados Unidos acusado de violencia y estafa
LOS MÁS BUSCADOS: Autoridades de Venezuela solicitaron en 2020 la captura del youtuber Wender Enrique Villalobos por agredir a su expareja
LOS MÁS BUSCADOS: Porqué los Estados Unidos acusan a Pedro Luis Martín-Olivares de delitos de narcotráfico
