Alex Saab y Álvaro Pulido han buscado acercamientos con estos representantes de la oposición en Venezuela

Compartir

Los empresarios colombianos Alex Saab y Álvaro Pulido (antes Germán Rubio), incluidos el pasado 25 de julio en la lista de sancionados de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, se han acercado al parecer tanto al chavismo como a la oposición en Venezuela, estableciendo contactos y relaciones en pos de sus negocios con figuras como el ministro chavista Tareck El Aissami, a quien el gobierno estadounidense busca arrestar y acusa de poseer vínculos con organizaciones terroristas y bandas narcotraficantes.

Juan Guaidó

No obstante algunas referencias en las redes aseguran que Saab y Pulido también han buscado tener acercamientos con el líder opositor Juan Guaidó y con su hermano Gustavo Guaidó, con el fin de perpetuar los negocios que los empresarios de origen colombiano han desarrollado y siguen desarrollando en diferentes áreas de la economía venezolana, en caso de producirse una transición política en Venezuela. No se conoce, sin embargo, si ese gesto de Saab y Pulido es del conocimiento de las autoridades estadounidenses.

Gustavo Guaidó (izq.), Juan Guaidó (der.)




Semanario El Venezolano. Madrid, del 03 al 16 de agosto de 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *