Así un abogado se quedó con $ 50 millones de los empresarios Álex Saab y Álvaro Pulido en Ecuador
Las autoridades judiciales ecuatorianas confiscaron hace algunos años $ 50 millones a la empresa Fondo Global de Construcción, dedicada a la exportación de materiales de construcción prefabricados. Luego de un largo proceso penal en el que se sospecha se repartieron sobornos a diestra y siniestra, se produjeron contactos con altas figuras del gobierno de Rafael Correa a favor de la compañía y se suscitó la destitución del entonces Fiscal General de Ecuador, Galo Chiriboga, la justicia ecuatoriana absolvió a la empresa, propiedad de Alex Saab y Álvaro Pulido (antes Germán Rubio), ordenando además la devolución de los $ 50 millones que les habían embargado.
No obstante, personas con conocimiento de la situación aseguran que en este caso pudiera aplicarse la máxima que reza: “Ladrón que roba a ladrón tiene 100 años de perdón”, pues tras no recibir los honorarios profesionales estipulados por atender el proceso, el abogado de Saab y Pulido en Ecuador decidió embargarles los $ 50 millones, y no devolverles hasta la fecha el dinero.
Ante los casos penales que tienen abiertos en algunos países y que pudieran ocasionar su arresto, Saab y Pulido no saldrían de Venezuela, al tiempo que tratarían de apelar a un acuerdo judicial entre Ecuador y Venezuela para recuperar el dinero.
Ambos empresarios contarían con amistades que mantienen contactos en el Ministerio Público tanto de Venezuela como de Ecuador y en el Departamento de Estado estadounidense, quienes no estarían dispuestos a mediar a su favor, debido a continuos y respetos, burlas y deudas, con los que al parecer los empresarios mal les han retribuido, después de mucho servirles en otros momentos.
LOS MÁS BUSCADOS: Gustavo Lainette Aloma, el líder del «Movimiento Resistencia Venezolana» en los Estados Unidos acusado de violencia y estafa
LOS MÁS BUSCADOS: Autoridades de Venezuela solicitaron en 2020 la captura del youtuber Wender Enrique Villalobos por agredir a su expareja
LOS MÁS BUSCADOS: Porqué los Estados Unidos acusan a Pedro Luis Martín-Olivares de delitos de narcotráfico