El Ring de Prensa América @AmericaPrensa, 15 de agosto de 2019 | Venezuela

6 min read
Compartir

@AmericaPrensa

Alex Saab, Álvaro Pulido y el ELN se apoderan de la explotación y contrabando de oro venezolano hacia Colombia y otros países.

El gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela ha mantenido su poder a pesar de la dramática crisis económica y política. Su tenacidad ha confundido a los observadores. Los formuladores de políticas que presionan por una transición política en Venezuela han apuntado a varias estructuras de apoyo que sostienen al gobierno de Maduro, incluidos compinches corruptos, oficiales militares y asesores cubanos. Sin embargo, los legisladores en los Estados Unidos y en los países vecinos de Venezuela deben hacer más para enfrentar las organizaciones criminales y guerrilleras transnacionales. El apoyo de estos grupos al régimen de Maduro es una barrera importante para el cambio político en Venezuela. Tal es el caso de Alex Saab y Álvaro Pulido y sus vínculos con grupos guerrilleros.

El gobierno de Maduro ha ampliado enormemente sus alianzas con estos grupos, especialmente con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de la vecina Colombia. Son fundamentales para la supervivencia del régimen de Maduro. Aunque nominalmente colombiana, aproximadamente la mitad de las fuerzas del ELN ahora se encuentran en Venezuela, incluida la mayoría de sus líderes. Allí, el ELN gestiona las extensas operaciones mineras ilegales que están en el corazón de la expansión venezolana del grupo. Los documentos y las cuentas de los desertores señalan acuerdos en los que el gobierno de Maduro permite que el grupo guerrillero controle las regiones mineras de Venezuela a cambio de apoyo financiero, militar e incluso de gobierno. Los ingresos de estas operaciones mineras también son clave para mantener la lealtad del Ejército venezolano.

Un informe reciente para el American Enterprise Institute detalla cómo el ELN ha cambiado su enfoque a la lucrativa actividad ilegal de extracción de oro en Venezuela y Colombia, convirtiéndola en la principal fuente de ingresos del grupo. Con los precios del oro ahora en un máximo de seis años, esta tendencia continuará y proporcionará aún más ingresos ilícitos al ELN y, por lo tanto, al régimen de Maduro.

Para mover la aguja en Venezuela, el equipo de seguridad nacional del presidente estadounidense Donald Trump debe tomar medidas decisivas para debilitar al ELN. Para lograr esto, los líderes estadounidenses y regionales deben trabajar para garantizar la integridad de los mercados de oro y evitar el lavado de oro ilegal. Dos cerebros serían claves en esta operación: Saab y Pulido (antes Rubio).

Las agencias estadounidenses están tomando las medidas adecuadas para sancionar a la empresa minera estatal de Venezuela, MINERVEN, con la que está vinculado Miguel Silva Pérez, socio de Saab y Pulido, así como a algunas empresas extranjeras que compran y lavan oro estatal venezolano. Sin embargo, las lagunas en las regulaciones permiten a las empresas y contrabandistas sin escrúpulos eludir las sanciones y facilitar el lavado de grandes cantidades de oro ilegal en los mercados tradicionales más cercanos a casa.

En Colombia, un punto de tránsito clave para el contrabando de oro venezolano, hasta el 80% del oro exportado se extrae ilegalmente. Esas exportaciones de oro van a los mercados de todo el mundo, pero la gran mayoría están destinadas a los Estados Unidos. En un caso reciente que destaco en mi informe, los fiscales de Colombia encontraron que una sola empresa de comercio de oro lavó casi $ 750 millones en oro extraído ilegalmente. Los investigadores colombianos descubrieron que una de las compañías de comercio de minerales más grandes del país falsificaba fácilmente documentos destinados a identificar el origen del oro, aprovechando el comercio de oro en gran parte informal del país. Contarían con cooperadores en altos niveles políticos y gubernamentales.

Colombia está lejos de ser el único punto de lavado de oro ilegal. Una investigación periodística destacó recientemente el papel principal de las islas del Caribe, como Aruba y Curazao, como centro para el lavado de oro ilegal venezolano. Las empresas y los contrabandistas allí aprovechan la aplicación desigual de las aduanas y las regulaciones relajadas en las zonas de libre comercio para lavar el oro, ocultando sus orígenes ilegales antes de venderlo y exportarlo.

La existencia de estas vulnerabilidades en la industria del oro regional hace que la minería ilegal sea un esfuerzo altamente rentable para las organizaciones criminales transnacionales. Es esencial cerrar estas lagunas con requisitos de cumplimiento, verificación e informes más estrictos.

Hay otras razones para que los funcionarios prioricen este tema. El creciente arraigo del ELN en el territorio venezolano significa que seguiría siendo una fuerza criminal dominante en el país, incluso si el gobierno de Maduro fuera expulsado del poder. Al mismo tiempo, el ELN se fortalece con sus operaciones mineras ilegales en toda Colombia, lo que garantiza la capacidad del grupo guerrillero de interrumpir las iniciativas nacionales para la paz y el desarrollo sostenibles de un aliado vital de los Estados Unidos.

Washington puede liderar este desafío presionando por un escrutinio regulatorio mejorado de la industria del oro de la región, particularmente en los mercados que se sabe que facilitan el lavado de oro ilegal. El Departamento del Tesoro de los EE. UU. Debe respaldar esto con una campaña activa para identificar y sancionar a las empresas extranjeras que están lavando oro ilegal en relación con organizaciones criminales transnacionales. Estados Unidos también debe apoyar los esfuerzos regionales de cumplimiento mediante la designación de fondos para reforzar la capacidad de investigación del gobierno colombiano, permitiéndole identificar empresas corruptas.

Finalmente, la región debe trabajar para mejorar el monitoreo de las rutas de contrabando transfronterizas para interceptar oro ilegal antes de que pueda ser lavado.

El desafío de tomar medidas enérgicas contra la minería ilegal es significativo y requiere muchos recursos. Sin embargo, si Estados Unidos y los países de la región dejan estas vulnerabilidades sin resolver, el ELN y otros actores malignos continuarán obteniendo riqueza y recursos ilícitos para financiar campañas de violencia y acciones desestabilizadoras en todo el hemisferio occidental.

SUGERIDAS

+ There are no comments

Add yours