El Ring de Prensa América @AmericaPrensa, 12 de agosto de 2019 | Venezuela

Compartir

@AmericaPrensa

Para entendidos en el tema, Nicolás Maduro ha cometido varios errores políticos y en esta ocasión sus estrategas cubanos y venezolanos fallaron. No asistir a la más reciente mesa de negociación en Barbados se ha considerado un grave error. Así como plantear que el esquema de negociación tiene que ser cambiado. Las consecuencias de los errores de Nicolás Maduro, La Habana y Diosdado Cabello ya se sienten. Pero Juan Guaidó luce tan errático como los jefes chavistas, contradiciendo incluso las declaraciones de Bolton. Probablemente el gobierno de Maduro trate de presionar reprimiendo y convocando a una nueva mesa de negociación. El propio Maduro ha confesado públicamente que la oposición y el chavismo negocian desde febrero.

Ambiente

– Los negociadores de Nicolás Maduro sabían de las nuevas sanciones que impondría Donald Trump y trataron de pactar con lobbistas opositores y demócratas para evitarlo.

– Maduro estaba informado que la mitad de los delegados de Juan Guaidó no regresaban a Caracas. Algunos permanecerían en Barbados vacacionando. Otros viajarían a Washington y regresarían a Barbados sin pasar por Caracas. Iban a consultas y tratar de cumplir lo pactado con Maduro.

– El gobierno de Trump es claro: Elecciones con Maduro fuera del poder.

– Los delegados de Guaidó le advirtieron a los de Maduro desde el principio de las negociaciones que el tiempo no era infinito.

– El gobierno de Noruega apoyó a Guaidó cuando determinó que la mesa era permanente y expedita.

– Si la crisis se extiende, el éxodo de venezolanos va a desestabilizar toda Latinoamérica. Ya Panamá, Ecuador, Perú y Chile toman medidas para frenar el éxodo venezolano.

– En España, los asilados y refugiados, las ayudas y el empleo, ya son un tema espinoso.

Tremendo lío

– A pesar de los rumores de sanciones, Maduro y el canciller Jorge Arreaza aseguraban que no se levantarían de la mesa.

– Pese a las señales, los delegados de Guaidó viajaron a Barbados.

– Maduro, Diosdado Cabello, la Fuerza Armada, el canciller Jorge Arreaza, el ministro Jorge Rodríguez -negociador- y la Vicepresidenta, Delcy Rodríguez, protestan el bloqueo, lo que a nadie le importa y hablan de terrorismo económico. Y se repite el mismo discurso anti-imperialista. Todo el que esté en contra será declarado traidor.

El meollo

Nadie imaginó que John Bolton los pusiera al descubierto.

– Bolton aseguró que Maduro se estaba burlando de las negociaciones. Que estaba ganando tiempo por recomendación de los asesores cubanos.

John Bolton

– La estrategia Maduro era llegar a octubre, noviembre y diciembre para complicarle a Guaidó su permanencia en la Asamblea Nacional y facilitarle a Guaidó ser reelecto como presidente del parlamento.

-Parte del plan de Maduro era que los diputados chavistas regresaran al Parlamento y aliados con un grupo opositor, sacar del juego a Guaidó sin no sigue negociando la coexistencia.

Erráticos

– El error: No asistir a Barbados.

– Bolton puso una única condición: Maduro fuera del poder. Ahora vendrá la venganza de este último para cobrar a los opositores los beneficios adelantados, garantizándole la candidatura para la reelección y el levantamiento de sanciones, que permita a todos disponer de recursos.

– Los rusos dicen que volverá. Los chinos insisten en la vía negociada.

– Maduro dice que hay que cambiar el esquema para que la negociación sea efectiva. ¿Qué propondrá?

– Guaidó apunta que tarde o temprano se sentarán.

– Noruega admite que siguen los contactos.

– Y si vuelve Maduro, ¿es que la presión de los socios lo conduce a negociar el punto?

La vía

– Maduro y Cabello tienen la alternativa de la represión.

– Y lo que iban a poner en desarrollo entre octubre y diciembre hacerlo ahora por la vía de la persecución.

– Ya lo anunciaron. Respuesta a los traidores como le corresponde a los traidores de la Patria.

– Ahora más que nunca la opción de Guaidó es electoral, imponiendo su candidatura. Hay sectores en el chavismo que se inclinan por la opción electoral. Se inclinan por las elecciones sin Maduro en el poder.

– Maduro cree puede hacer que unifique todas las fuerzas internacionales en una sola línea, así como al PSUV.

– Pero las cosas pudieran complicarse todavía más y Maduro pudiera revelar más detalles de lo negociado y acordado con Guaidó, así como lo que éste y sus colaboradores han recibido.




Semanario El Venezolano. Madrid, del 03 al 16 de agosto de 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *