Aunque de autor desconocido, un artículo que se difunde por las redes pone en entredicho las medidas de TPS, asilo y el Registro Único Consular, propuestas al gobierno estadounidense para ciudadanos venezolanos, por el líder de la oposición venezolana, Juan Gerardo Guaido Márquez, que han formado parte del discurso de Carlos Vecchio, embajador de Guaidó en USA y de otros representantes del movimiento liderado por Guaidó.
El artículo asegura que las citadas propuestas son inválidas y fraudulentas pues no están acorde con las normas que todos los ciudadanos y residentes en los Estados Unidos están obligados a cumplir:
«Quienes han estado hablando las ultimas semanas intentando confundir a los venezolanos que se encuentran en los EEUU, prometiendo que abogarán por beneficios migratorios y garantizarán la protección de todos los venezolanos que se encuentran en los EEUU ante las autoridades competentes de USA consciente de que tales promesas son INVÁLIDAS y FRAUDULENTAS toda ves que en este país existe un cuerpo de normas que todos los ciudadanos y residentes estamos obligados a cumplir y que las autoridades no violaran ante las peticiones de CHARLATANES como estos porque el estado de derecho está garantizado en la Constitución de los Estados Unidos.
Este Registro Único Consular sólo tiene 03 grandes diferencias con las famosas herramientas de control político del Chavismo Madurismo como son la Lista Tascon, Lista Maisanta, el Carnet de la Patria por nombrar las más conocidas y esas diferencias sorprendentemente son: 1ero. Esta lista está siendo propuesta por quienes se hacen llamar Líderes de la Oposición y que según ellos están luchando por el rescate del país y de todos aquellos venezolanos que están siendo oprimidos por esa dictadura en Venezuela porque el que salió en la medida de lo posible es LIBRE de esa TIRANÍA. 2do. El universo de la lista se encuentra en el exterior 3ero. Requieren información CONFIDENCIAL de las personas en el exterior, la cual tendrá datos CONFIDENCIALES de los venezolanos que se encuentren en USA. En los Estados Unidos todo ciudadano o residente gozará de los derechos que las leyes consagran así Carlos Vecchio y su pandilla NO pueden influir sobre lo establecido de ninguna manera, entonces cuál sería el fin de esta famosa lista ??… A) Tener la oposición una suerte de lista como las que ha manejado la Tirania. B) Que buscan realmente estos llamados líderes de la oposición con esa lista ??… C) Estarían negociando nuestra información confidencial con la Narcotirania ??… D) Como quedaría la seguridad de nuestros familiares en Venezuela si esta lista llegará a manos de la Narcotirania. E) Quien nos garantiza nuestra seguridad cuando sabemos que los tentáculos de esa tiranía han llegado a todas partes del mundo y hay muchos que están infiltrados aquí en territorio americano, son estas algunas de mis reflexiones que quiero compartir con ustedes y decirles que antes de llenar ese registro, hágase sus propias preguntas. Dejemos de ser Borregos y Focas, es hora de comenzar a pensar y no dejes que otros piensen por ti. Del TPS, el Asilo y el Registro Único Consular El Estatus de Protección Temporal (TPS) para Venezuela es un alivio migratorio que definitivamente quedo descartado para los venezolanos bajo los supuestos actuales; por lo tanto no tiene ningún sentido especular en situaciones sobre el otorgamiento de el. Cualquier persona en los Estados Unidos puede llevar adelante mas de un proceso migratorio sin que estos interfieran entre si; una vez ganado cualquiera de ellos podrá a su juicio desestimar los otros. En el caso particular de los venezolanos, para solicitar un estatus migratorio o visa en los Estados Unidos es “FALSO” que deban estar inscritos en un “Registro Único Consular”. Decir eso es fraudulento, pues quienes lo dicen están conscientes de que esa afirmación falta a la verdad y están induciendo a un grupo de venezolanos a proceder confiando en esa falsa afirmación. Ello podría constituir un delito bajo las leyes de los Estados Unidos para quienes difunden conscientemente esa información. Un asilo, TPS o cualquier otro tramite migratorio NO dependerá de la inscripción o no en un “Registro Único Consular”. Venezuela actualmente esta secuestrada por un régimen autoritario y dictatorial y no podrá realizarse ningún tramite que comprenda a alguno de los Poderes Públicos sin pasar por la autorización de las autoridades de ese régimen. En los Estados Unidos, los venezolanos estarán sujetos a seguir las normativas y leyes del país y en ningún caso tienen que inscribirse en un “Registro Único Consular” para acceder a cualquier derecho, beneficio o protección consagrado en las leyes para sus residentes. El “Registro Único Consular” no deja de ser una lista con información sensible de los venezolanos que se encuentran fuera de Venezuela, y en ningún caso podría interferir en la legislación de un país para lograr beneficios a los nacionales venezolanos; sin embargo si podría develar información confidencial de las personas que participen en ese registro con las consecuencias del caso. Esta es una nota informativa y en ningún caso una opinión legal.» |
||
+ There are no comments
Add yours