El extraño suceso policial en Venezuela con un sospechoso del atentado a la Mutual Israelita argentina en 1994

2 min read
Compartir

Dos o tres días después del atentado a la sede de la Asociación Mutual Israelita, perpetrado en Buenos Aires – Argentina el lunes 18 de julio de 1994, en Venezuela se producía otro suceso particular. Agentes de la Dirección de los Servicios de Inteligencia y Prevención (DISIP), la llamada policía política de inteligencia venezolana, adscritos a la brigada territorial de la isla de Margarita, detenían a un clérigo (imán) musulmán sospechoso.

Todos los indicios e informaciones corroboradas por otras agencias de inteligencia confirmaban la participación del sospechoso en el atentado.

Para entonces el presidente de Venezuela era Rafael Caldera y el director de la DISIP Rafael Rivas Ostos. Según testigos presenciales, los agentes recibieron la orden de trasladar al detenido en ferry y luego por tierra a la sede del cuerpo de inteligencia en El Helicoide – Caracas.

Luego de breves interrogatorios, se produjo una orden inesperada, con la que el detenido fue trasladado a la Oficina Nacional de Identificación y Extranjería (ONIDEX), que luego pasaría a llamarse Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME). En la ONIDEX al clérigo le fue expedida una cédula y pasaporte venezolanos, que le permitieron inmediatamente marcharse de Venezuela.

Hasta la fecha no se sabe a qué motivo obedeció la orden ni el nivel de participación del imán en el atentado, que destruyó la sede de la AMIA, causando 85 decesos y dejando más de 300 heridos.

SUGERIDAS

+ There are no comments

Add yours