Es conocido por ser el hogar del monte Rushmore, y no mucho más. Pero gracias a su gusto por la desregulación, el estado se está convirtiendo rápidamente en el lugar más rentable para que los mega-ricos estacionen sus miles de millones.
Según un reporte de Oliver Bullough para The Guardian, el año pasado, mientras el gobierno chino se preparaba para promulgar nuevas y estrictas normas fiscales, el multimillonario Sun Hongbin transfirió silenciosamente acciones de su empresa inmobiliaria china por valor de 4.500 millones de dólares a una empresa en una esquina de Sioux Falls, Dakota del Sur , Estados menos poblados y menos conocidos de EE. UU. Sioux Falls es una agradable ciudad de 180.000 habitantes, situada donde el río Big Sioux cae por un acantilado de granito rojo. Tiene algunos bares decentes en el centro y una encantadora variedad de esculturas que salpican las calles, pero no parece haber mucho para atraer a un multimillonario chino. Es una ciudad en la que incluso pocos estadounidenses han estado.
Sin embargo, el dinero de los mega-ricos del mundo se dirige hacia allí en volúmenes cada vez mayores. En la última década, cientos de miles de millones de dólares se han vertido desde jurisdicciones tradicionales offshore como Suiza y Jersey, y hacia un pequeño número de estados estadounidenses: Delaware, Nevada, Wyoming y, sobre todo, Dakota del Sur. “Para algunos, Dakota del Sur es un estado de ‘sobrevuelo'”, dijo el presidente del Tribunal Supremo del estado en un discurso ante la legislatura en enero. “Si bien muchas personas pueden encontrar una manera de ‘volar sobre’ Dakota del Sur, de alguna manera sus dólares encuentran la manera de aterrizar aquí”.
Las personas súper ricas eligen entre jurisdicciones de la misma manera que las personas de clase media eligen entre las ISA: quieren la mejor seguridad, los mejores ingresos y los costos más bajos. Es por eso que tanta gente súper rica está eligiendo Dakota del Sur, que ha creado el campo de fuerza más potente que el dinero puede comprar: un fideicomiso de Dakota del Sur. Si una persona común pone dinero en el banco, el gobierno grava los pocos intereses que gana. Incluso si ese dinero está protegido de impuestos por una ISA, aún puede perderlo por divorcio o procedimientos legales. Un fideicomiso de Dakota del Sur cambia todo eso: protege los activos de reclamos de ex cónyuges, socios comerciales descontentos, acreedores, clientes litigantes y casi cualquier otra persona. No lo protegerá de un proceso penal, pero evita que la información sobre sus activos se filtre de una manera que pueda despertar el interés de la policía. Y protege su patrimonio del gobierno, ya que Dakota del Sur no tiene impuesto sobre la renta, impuesto a la herencia ni impuesto a las ganancias de capital.
Hace una década, las empresas fiduciarias de Dakota del Sur tenían activos por valor de 57.300 millones de dólares. Para fines de 2020, ese total habrá aumentado a 355.200 millones de dólares. Esos cientos de miles de millones de dólares están siendo regulados por un estado con una población menor que Norfolk, una legislatura a tiempo parcial fuertemente presionada por abogados fiduciarios y una administración comprometida a dar la bienvenida a la mayor cantidad posible de dinero del mundo. A los políticos estadounidenses les gusta jactarse de que su país es el mejor lugar del mundo para enriquecerse, pero Dakota del Sur se ha convertido en algo más: el mejor lugar del mundo para mantenerse rico.
En el corazón del éxito empresarial de Dakota del Sur hay un hecho crucial pero pasado por alto: la globalización es incompleta. En nuestro sistema financiero moderno, el dinero viaja a donde les gusta a sus dueños, pero las leyes todavía se hacen a nivel local. Por tanto, el dinero fluye inevitablemente a los lugares donde los gobiernos ofrecen los impuestos más bajos y la mayor seguridad. Cualquiera que pueda pagar los honorarios legales para beneficiarse de este desajuste puede conservar la riqueza que el resto de nosotros perdería, lo que ayuda a explicar por qué, en todo el mundo, los ricos se han vuelto mucho más ricos y el resto de nosotros no. .
En los últimos años, países fuera de los EE. UU. Han tomado medidas enérgicas contra la riqueza extraterritorial. Pero según un funcionario de un paraíso fiscal tradicional, que ha visto cómo la riqueza huía de las arcas de ese país hacia los EE. UU., Las protecciones ofrecidas por estados como Dakota del Sur están socavando los intentos globales de controlar la evasión de impuestos, la cleptocracia y el lavado de dinero . “Uno de los temas centrales en la guerra de guerrillas es que si la guerrilla tiene un puerto seguro, no se puede ganar”, me dijo el funcionario. “Bueno, Estados Unidos les está dando a los criminales financieros un puerto seguro y un puerto seguro realmente efectivo, mucho más efectivo que cualquier cosa que hayan tenido en Jersey o las Bahamas o donde sea”.
Aquellos de nosotros que no podemos votar en las elecciones de Dakota del Sur tenemos pocas esperanzas de cambiar sus leyes. Pero si no hacemos algo para corregir el desequilibrio entre la riqueza global y la legislación local, corremos el riesgo de atrincherar la desigualdad actual y crear una nueva generación de aristócratas globales, que no rinden cuentas a nadie y se vuelven más ricos todo el tiempo, con graves consecuencias a largo plazo. plazo de salud de la democracia liberal.
South Dakota está al oeste de Minnesota, al este de Wyoming, y tiene una población de 880.000 personas. Políticamente, sus votantes abrazan con entusiasmo el mensaje republicano de autosuficiencia, bajos impuestos y valores familiares. Donald Trump ganó más del 60% de los votos allí en 2016, y el Partido Republicano ha tenido una supermayoría en la Cámara de Representantes del estado desde los años 70, lo que le permitió al partido moldear Dakota del Sur a su imagen durante dos generaciones.
Los forasteros tienden a conocer Dakota del Sur por dos cosas: el monte Rushmore, que está tallado con los rostros de cuatro presidentes estadounidenses; y Laura Ingalls Wilder, quien se mudó al estado cuando era niña y escribió la serie de libros infantiles La casa de la pradera. Pero su mayor impacto en el mundo proviene de un hecho menos conocido: fue la zona cero del terremoto de la desregulación financiera que ha sacudido la economía mundial.
La historia no comienza con fideicomisos, sino con tarjetas de crédito, y con el gobernador William “Wild Bill” Janklow, un infante de marina estadounidense e hijo de un fiscal de Nuremberg, que se convirtió en gobernador en 1979 y dirigió Dakota del Sur durante un total de 16 años. Murió hace casi ocho años, dejando tras de sí una acumulación aparentemente sin fondo de anécdotas: sobre cómo una vez llevó un rifle al lugar de una crisis de rehenes; cómo su auto se salió de la carretera cuando corría hacia la escena de un tornado.
A finales de los 70, la economía de Dakota del Sur estaba sumida en una profunda depresión y Janklow estaba preparada para hacer casi cualquier cosa para generar un poco de negocio. Sintió una oportunidad para socavar las regulaciones impuestas por otros estados. En ese momento, la Reserva Federal estableció las tasas de interés nacionales inusualmente altas, lo que significa que las compañías de tarjetas de crédito tenían que pagar más para tomar prestados fondos de lo que podían ganar prestándolos y, por lo tanto, perdían dinero cada vez que alguien compraba algo. Citibank había invertido mucho en tarjetas de crédito y, por lo tanto, corría un riesgo significativo de quiebra.
El banco estaba buscando una forma de escapar de este aprieto y lo encontró en Janklow. “Estábamos en la casa de pobres cuando Citibank nos llamó”, recordó el gobernador en una entrevista posterior. “Estaban en problemas más grandes que nosotros. Podríamos hacer que dure. No pudieron hacerlo durar. Me estaba desangrando lentamente; estaban muriendo a borbotones “.
A sugerencia del banco, en 1981, el gobernador abolió las leyes que en ese momento, en Dakota del Sur, como en todos los demás estados de la unión, establecían un límite superior a las tasas de interés que los prestamistas podían cobrar. Estas reglas “anti-usura” fueron un legado de la era del New Deal. Protegieron a los consumidores de los usureros, pero también impidieron que Citibank obtuviera ganancias con las tarjetas de crédito. Entonces, cuando Citibank le prometió a Janklow 400 puestos de trabajo si los abolía, aprobó la ley necesaria en un solo día. “La economía, en ese momento, estaba muerta”, recordó Janklow. “Estaba buscando desesperadamente una oportunidad de trabajo para los habitantes de Dakota del Sur”.
Cuando Citibank basaba su negocio de tarjetas de crédito en Sioux Falls, podía cobrar a los prestatarios la tasa de interés que quisieran, y las tarjetas de crédito podían volverse rentables. Gracias a Janklow, Citibank y otras grandes empresas llegaron a Dakota del Sur para esquivar las restricciones impuestas por los otros 49 estados. Y así siguió la explosión de la financiación al consumo que ha transformado a Estados Unidos y al mundo. Gracias a Janklow, Dakota del Sur tiene una industria de servicios financieros y Estados Unidos tiene una deuda de tarjetas de crédito de un billón de dólares .
Recién llegado de haber liberado a las corporaciones ricas de regulaciones onerosas, Janklow buscó una forma de liberar también a las personas adineradas, y así tomó la decisión que eventualmente convertiría a Dakota del Sur en una Suiza para el siglo XXI. Decidió desregular los fideicomisos.
Los fideicomisos son instrumentos financieros antiguos y complejos que se utilizan para poseer activos, como bienes raíces o acciones de empresas. A diferencia de una persona, un fideicomiso es inmortal, lo que era una perspectiva atractiva para los aristócratas ingleses de la Edad Media que deseaban asegurarse de que sus propiedades permanecieran en sus familias para siempre y estar a salvo de cualquier confiscación por parte de la corona. Sin embargo, esto causó un problema. Cada vez más propiedades corrían el riesgo de quedar encerradas en fideicomisos, sujetas a los deseos de personas fallecidas hace mucho tiempo, que nadie podía alterar. Entonces, en el siglo XVII, los jueces contraatacaron creando la “regla contra las perpetuidades”, que limitaba la duración de los fideicomisos a alrededor de un siglo, e impedía que las familias aristocráticas convirtieran sus áreas locales en mini-reinos.
Eso debilitó a las familias aristocráticas, abrió la economía británica, permitió a los nuevos empresarios apartar a los poderes atrincherados de una manera que no sucedió en otras partes de Europa, y ayudó a dar al mundo la revolución industrial. “Es un punto paradójico, pero no fue algo malo cuando el vástago de una familia de fuera de los condados vino a Londres y arruinó su fortuna. Fue una redistribución de la riqueza ”, dijo Eric Kades, profesor de derecho en la Facultad de Derecho William & Mary en Virginia, que ha estudiado fideicomisos.
Los emigrantes ingleses llevaron consigo el gobierno a Norteamérica, y el dinámico reciclaje de la riqueza se volvió aún más frenético en la tierra de los libres. Luego llegó el gobernador Janklow. En 1983, abolió la regla contra las perpetuidades y, a partir de ese momento, la propiedad depositada en fideicomiso en Dakota del Sur permanecería allí para siempre. Una regla creada por jueces ingleses después de siglos de consideración fue borrada por una ley de solo 19 palabras. La aristocracia estaba de vuelta en el juego.
Al permitir que los fideicomisos duraran para siempre, Dakota del Sur hizo algo genuinamente revolucionario, pero lamentablemente casi todas las personas con las que contacté, desde la actual gobernadora Kristi Noem hasta representantes estatales y miembros de la South Dakotan Trust Association, se negaron a hablar de ello. Para obtener una respuesta a la pregunta de qué llevó exactamente al estado a deshacerse de la regla contra las perpetuidades, finalmente me dirigieron a Bret Afdahl, el director de la División Bancaria de la administración estatal, quien quería la pregunta por escrito. Una semana después, llegó una respuesta de una palabra: “desconocido”.
Inicialmente, los llamados “fideicomisos de la dinastía” de Dakota del Sur se promocionaron por su capacidad para eludir el impuesto a la herencia, lo que permitió a las personas adineradas cimentar el control a largo plazo de su familia sobre la propiedad de la manera que los aristócratas ingleses siempre habían querido. También dio mucho empleo a abogados y contadores.
“Es una industria limpia, no hay chimeneas, no tenemos que extraer nada de la tierra ni nada, y en general son trabajos bien pagados”, dijo Tom Simmons, experto en derecho fiduciario de la Universidad del Sur. Dakota, cuando charlamos tomando un café en el centro de Sioux Falls. Además de su trabajo académico, Simmons es miembro del grupo de trabajo de confianza de Dakota del Sur, que existe para mantener la competitividad de la industria de la confianza del estado. “Janklow fue verdaderamente un genio al ver que esto sería un desarrollo económico con un costo muy bajo para el gobierno”, dijo. (Por “el gobierno”, por supuesto, se refiere al de Dakota del Sur, no al de la nación, otros estados o incluso otros países, que todos pierden los impuestos que Dakota del Sur ayuda a la gente a evitar).
Sin embargo, a medida que avanzó la década de 1990 y llegó más dinero a Sioux Falls, Dakota del Sur se convirtió en víctima de su éxito, ya que otros estados, como Alaska y Delaware, también abolieron la regla contra las perpetuidades, negando así la ventaja competitiva de Dakota del Sur. Pero, habiendo comenzado la carrera hacia abajo, Janklow estaba condenado si cualquier otro estado lo iba a ganar allí. Entonces, en 1997, creó el grupo de trabajo de confianza para asegurarse de que Dakota del Sur avanzara lo más rápido posible. El trabajo del grupo de trabajo era buscar innovaciones legales creadas en otras jurisdicciones, ya sea en el extranjero o en los EE. UU., Y hacer que funcionen en Dakota del Sur.
Gracias al grupo de trabajo, Dakota del Sur ahora ofrece a sus clientes trucos para proteger su patrimonio que hubieran sido imposibles hace 30 años. En la mayoría de las jurisdicciones, los fideicomisos tienen que beneficiar a alguien que no sea el benefactor (sus hijos, digamos, o su organización benéfica favorita), pero en Dakota del Sur, los clientes pueden crear un fideicomiso en beneficio de sí mismos (de hecho, Sun Hongbin es un beneficiario propio). confiar). Una vez transcurridos dos años, el fideicomiso es inmune a cualquier acreedor que reclame una parte de los activos que contiene, sin importar la naturaleza de su reclamo. Un fideicomiso de Dakota del Sur también es secreto. Los documentos judiciales relacionados con él se mantienen privados para siempre, para evitar que se filtre el conocimiento de su existencia. (También tiene el útil efecto secundario de hacer casi imposible que los periodistas averigüen quién está utilizando fideicomisos de Dakota del Sur.
Este aluvión de innovaciones ha permitido a los abogados crear estructuras con nombres complejos – Fideicomiso de Otorgantes Extranjeros de Dakota del Sur, Fideicomiso de Protección de Activos Autoestablecidos, etc. – que han hecho dos cosas simples: han mantenido al estado por delante de la competencia; y han hecho que las protecciones a la propiedad de Dakota del Sur sean extraordinariamente sólidas. “Las personas inteligentes quieren privacidad”, explicó Harvey Bezozi, un asesor financiero y experto en impuestos de Florida que escribe en su blog con el nombre Your Financial Wizard. “Dakota del Sur ofrece las mejores leyes de privacidad y protección de activos del país, y posiblemente del mundo, para que los ricos protejan sus activos. Han hecho un buen trabajo para hacerse únicos; un verdadero lugar boutique al que eventualmente se acercarán las personas que lo conocen “.
Entre los que lo sabían se encontraban los abogados de Leona Helmsley, la legendaria y mezquina heredera del hotel, que acuñó la frase “sólo la gente pequeña paga impuestos”. Cuando Helmsley murió en 2007, dejó $ 12 millones en fideicomiso para el cuidado de su perro, un maltés llamado Trouble. Trouble cenó en pasteles de cangrejo y carne de kobe, y el fideicomiso le proporcionó $ 8,000 al año para el aseo y $ 100,000 para los guardias de seguridad, quienes la protegieron contra los secuestros, así como contra las represalias de las personas que mordió. Cuando un tribunal de Nueva York, no del todo irrazonable, decidió restringir este gasto, los fideicomisarios trasladaron el fideicomiso a Dakota del Sur, que había creado “fideicomisos de propósito” con ese cliente en mente. Otros estados imponen límites sobre cómo un fideicomiso de propósito puede cuidar a una mascota, sobre el principio de que quizás haya mejores cosas que hacer con millones de dólares que cuidar a un perro, pero Dakota del Sur no se arriesga. El cliente siempre tiene la razón.
A pesar de todas sus innovaciones legales, Dakota del Sur luchó durante décadas para competir con los centros financieros extraterritoriales por grandes clientes internacionales, tal vez petro-jeques de Oriente Medio o multimillonarios de los mercados emergentes. La razón era simple: a veces, el reclamo de los propietarios sobre sus activos era un poco cuestionable y, a veces, sus prácticas comerciales eran un poco bruscas. ¿Por qué alguno de ellos pondría sus activos en los EE. UU., Donde podrían volverse vulnerables a la aplicación de la ley estadounidense, cuando en cambio podrían ponerlos en un paraíso fiscal donde la aplicación de la ley fuera más … negociable?
Ese cálculo cambió en 2010, a raíz de la gran crisis financiera. Muchos votantes estadounidenses culparon a los banqueros de costarles sus trabajos y hogares a tantas personas. Cuando un denunciante expuso cómo su empleador suizo, el gigante bancario UBS, había ocultado miles de millones de dólares para sus clientes adinerados, la conclusión fue explosiva: los bancos no solo estaban explotando a los pobres, también estaban ayudando a los ricos a eludir impuestos.
El Congreso respondió con la Ley de Cumplimiento de Impuestos de Cuentas Extranjeras (Fatca), que obliga a las instituciones financieras extranjeras a informar al gobierno de los Estados Unidos sobre cualquier activo de propiedad estadounidense en sus libros. Las investigaciones del Departamento de Justicia fueron salvajes: UBS pagó una multa de 780 millones de dólares y su rival Credit Suisse pagó 2.600 millones de dólares, mientras que Wegelin, el banco más antiguo de Suiza, colapsó por completo bajo la presión. La cantidad de dinero de propiedad estadounidense en el país se desplomó, y Credit Suisse perdió el 85% de sus clientes estadounidenses.
El resto del mundo, inspirado por este ejemplo, creó un acuerdo global llamado Common Reporting Standard (CRS). Bajo CRS, los países acordaron intercambiar información sobre los activos de los ciudadanos de cada uno guardados en los bancos de cada uno. El atractivo de evasión de impuestos de lugares como Jersey, las Bahamas y Liechtenstein se evaporó casi de inmediato, ya que ya no podía ocultar su riqueza allí.
¿Cómo iba a proteger una persona rica su riqueza del gobierno en este nuevo y aterrador mundo transparente? Afortunadamente, hubo una escapatoria. CRS había sido creado por muchos países juntos, y todos se comprometieron a contarse sus secretos financieros. Pero Estados Unidos no formaba parte de CRS, y su propio sistema, Fatca, solo recopila información de países extranjeros; no les devuelve información. Esta laguna fue involuntaria, pero enorme: mantenga su dinero en Suiza, y el mundo lo sabrá; póngalo en los EE. UU. y, si fue inteligente al respecto, nadie necesita averiguarlo. Estados Unidos estaba en camino de convertirse en un verdadero paraíso fiscal de clase mundial.
La Red de Justicia Fiscal (TJN) todavía clasifica a Suiza como el paraíso fiscal más pernicioso del mundo en su Índice de Secreto Financiero , pero Estados Unidos está ahora en segundo lugar y subiendo rápidamente, habiendo superado a las Islas Caimán, Hong Kong y Luxemburgo desde que Fatca fue introducido. “Si bien Estados Unidos ha sido pionero en formas poderosas de defenderse de los paraísos fiscales extranjeros, no ha abordado seriamente su propio papel en la atracción de flujos financieros ilícitos y el apoyo a la evasión fiscal”, dijo la TJN en el informe que acompaña al índice de 2018. En solo tres años, la cantidad de dinero retenida a través de estructuras secretas en los EE. UU. Aumentó en un 14%, dijo TJN. Ese es el dinero que ingresa a Sioux Falls y a South Dakota Trust Company.
“La conclusión fácil es que la gente está tratando de esconderse. Pero querer ser privado, confidencial, no tiene nada de ilegal ”, dijo Matthew Tobin, director gerente de South Dakota Trust Company (SDTC), donde Sun Hongbin depositó su fortuna de 4.500 millones de dólares. Estábamos sentados en la sala de conferencias del SDTC, que estaba decorada con un gran mapa de Suiza, como si fuera un trofeo de caza.
Tobin agregó que muchos clientes extranjeros tenían riqueza en otra jurisdicción y le preocupaba que la información al respecto pudiera ser reportada a su país de origen, gracias a CRS. “Eso podría ponerlos en riesgo. Podrían correr el riesgo de perder su riqueza, se la podrían quitar. Hay secuestros, rescates, rehenes. Hay riesgo en muchas partes del mundo ”, explicó. “La gente dice: ‘Está bien, si las leyes son las mismas, pero puedo tener la estabilidad de la economía de los EE. UU., El gobierno de los EE. UU. Y mantener mi privacidad, también podría ir a los EE. UU.’”. Según las cifras En su sitio web, SDTC ahora administra fideicomisos con $ 65 mil millones y actúa como agente de fideicomisos que contienen otros $ 82 mil millones, todos ellos libres de impuestos, por lo que todos crecen más rápidamente que los activos en otros lugares.
Cuando hablé con el funcionario de uno de los paraísos fiscales tradicionales, quien pidió no ser identificado, por temor a arruinar lo que quedaba de la industria de servicios financieros de la jurisdicción, estaba furioso por lo que estaba haciendo Estados Unidos. “Uno de los aspectos amargos de esto, y es algo que no hemos dicho en público, es el puro racismo del esfuerzo de gestión global contra el lavado de dinero”, dijo. “Notará que los estados que se están beneficiando de esto en Estados Unidos son los estados más blancos del país. Terminaron dando una paliza a un montón de lugares negros e hispanos, y metiendo todo el dinero en Dakota del Sur. ¿Cómo ayuda eso?
Le presenté esos comentarios a un abogado fiduciario de Dakota del Sur que accedió a hablar conmigo siempre que no los identificara. El abogado simpatizaba con el argumento del funcionario offshore, pero dijo que así es como es el mundo ahora y que todo el mundo tendrá que acostumbrarse. Después de todo, no solo Dakota del Sur y sus compañías fiduciarias están absorbiendo el dinero del mundo. Los bancos de Florida y Texas están dando la bienvenida al efectivo de Venezuela y México, los agentes de bienes raíces en Los Ángeles están vendiendo propiedades a los potentados chinos y los abogados de Nueva York están organizando estas transacciones para cualquiera que lo desee. Quizás bajo administraciones anteriores, podría haber habido cierto apetito por alinear a los EE. UU. Con las normas globales, pero bajo Trump, eso nunca sucederá.
“Puede mirar a Dakota del Sur y su industria fiduciaria, pero si realmente quiere mirar a CRS, mire la cantidad de dinero extranjero que fluye hacia los bancos estadounidenses, no solo hacia los fideicomisos”, dijo el abogado. “Estados Unidos ha decidido en niveles muy altos que se está beneficiando significativamente de no ser miembro de CRS. Ese problema es mucho más grande que los fideicomisos, y no veo que eso cambie, realmente no lo creo “.
Todavía no tenemos idea de lo que esto significa a largo plazo, porque la revolución en la ley de fideicomisos que comenzó en Dakota del Sur y se extendió por todo Estados Unidos tiene solo una generación. Pero las implicaciones son nefastas.
Aquí hay un ejemplo de un artículo académico sobre fideicomisos de Dakota del Sur: después de 200 años, $ 1 millón depositado en fideicomiso y creciendo libre de impuestos a una tasa anual del 6% se habrá convertido en $ 136 mil millones. Después de 300 años, habrá aumentado a 50,4 billones de dólares. Eso es más del doble del tamaño actual de la economía estadounidense, y esta confianza perdurará para siempre, suponiendo que la sociedad no colapse del todo bajo el peso de esta filtración cada vez mayor.
Si los miembros más ricos de la sociedad pueden pasar su riqueza libre de impuestos a sus herederos, a perpetuidad, seguirán haciéndose más ricos que aquellos de nosotros que no podemos. De hecho, la tasa impositiva para todos los demás probablemente tendrá que aumentar, para compensar el déficit causado por la exclusión de los miembros más ricos de las sociedades, lo que solo empeorará el problema. Eric Kades, profesor de derecho en la Facultad de Derecho William & Mary, cree que la decisión de Dakota del Sur de abolir la regla contra las perpetuidades para el beneficio a corto plazo de su economía demostrará haber sido una catástrofe a largo plazo. “En 50 o 100 años, resultará haber sido un desastre absoluto”, dijo Kades. “Ahora vamos a tener un montón de familias ricas, y nadie podrá gastar esa riqueza, permanecerá en la familia para siempre. Esto simplemente asegura la ventaja “.
Hasta ahora, la mayor parte de la discusión sobre este desarrollo en la gestión patrimonial se ha limitado a publicaciones especializadas, donde los autores académicos se han encontrado a sí mismos presentando argumentos que normalmente no se encuentran en discusiones sobre construcciones legales tan abstrusas como fideicomisos. Dakota del Sur, argumentan, ha golpeado los cimientos mismos de la democracia liberal. “Parece injusto que algunas personas tengan acceso a ‘propiedad más’, riqueza utilizable con protección adicional incorporada más allá de la que tienen los propietarios regulares”, señaló Harvard Law Review en 2003, en un resumen discreto del consenso académico. que Dakota del Sur ha desatado algo desastroso.
Y si algunas personas tienen acceso a una propiedad privilegiada, ¿dónde deja eso la igualdad ante la ley que es fundamental para el funcionamiento de la sociedad? Otro académico, escribiendo en la publicación comercial Tax Notes hace dos décadas, puso esa injusticia en contexto: “Los fideicomisos perpetuos pueden (y facilitarán) una enorme riqueza y poder para las familias dinásticas. En el proceso, dejamos a las generaciones futuras algunos problemas serios sobre la naturaleza de la democracia de nuestro país ”.
Cuando Washington no se preocupa por lo que está sucediendo y el resto del mundo es incapaz de hacer nada al respecto, ¿hay alguna posibilidad de que alguien en Dakota del Sur se mude para reparar el daño? La respuesta corta es que ya es demasiado tarde. Otras dos docenas de estados ahora también tienen fideicomisos perpetuos, por lo que el dinero simplemente se movería a otra parte si Dakota del Sur intentara endurecer sus reglas. La respuesta más larga es que la política de Dakota del Sur parece haber sido capturada de manera tan completa por la industria fiduciaria que no hay perspectivas de que ocurra nada de todos modos.
La legislatura estatal se elige cada año par y se reúne durante dos meses cada primavera. Actualizó por última vez la ley que rige los fideicomisos en 2018 y trajo a Terry Prendergast, un abogado de fideicomisos, para explicar la importancia de los cambios. “A las personas se les debería permitir hacer con su propiedad lo que deseen hacer”, explicó Prendergast. “Todo nuestro esquema regulatorio refleja esa actitud positiva y atrae a personas de todo el mundo a ver a Dakota del Sur como un ejemplo brillante de lo que puede llegar a ser la ley de confianza”.
Hubo algunas preguntas de los representantes, pero Mike Stevens, un abogado republicano y presidente del comité judicial del estado, las cerró rápidamente. “No mas preguntas. No entendía las perpetuidades en la facultad de derecho y no quiero entenderlo ahora ”, dijo riendo.
Susan Wismer, una de los 10 demócratas entre los 70 miembros de la Cámara, intentó prolongar la discusión planteando preocupaciones sobre cómo Dakota del Sur estaba facilitando la elusión fiscal, impulsando la desigualdad y dañando la democracia. Su punto de vista fue descartado como “completamente hastiado y parcial” por un abogado de confianza que representa a los republicanos. Fue un breve intercambio, pero fue al corazón de cómo funcionan los paraísos fiscales. No hay tracción política en Dakota del Sur para los esfuerzos por cambiar su enfoque, ya que el estado lo hace muy bien. Las víctimas de sus políticas, que están todas en lugares como California, Nueva York, China o Rusia, donde la recaudación de impuestos se está evaporando, no tienen voto.
Wismer es la única persona que conocí en Dakota del Sur que pareció entender esto. “Desde que estoy en la legislatura, el grupo de trabajo de confianza ha venido a nosotros con un proyecto de ley de actualización, cada año o cada dos años, y simplemente lo dejamos pasar porque ninguno de nosotros sabe lo que es. Son billetes monstruosos. Como demócratas, somos un grupo tan pequeño, somos los que deberíamos ser los oponentes naturales de esto, pero no tenemos la experiencia técnica y ni siquiera entendemos lo que estamos haciendo ”, dijo. Confesó, mientras comíamos panqueques y tomábamos café en una parada de camiones en las afueras de Sioux Falls. “No tenemos ni idea de cuáles son las consecuencias para la gente normal de lo que estamos haciendo”.
Eso significa que los legisladores asienten con la cabeza a través de proyectos de ley que no entienden, a instancias de una industria que está absorbiendo volúmenes cada vez mayores de dinero de todo el mundo. Si esto sucediera en una isla del Caribe, o en un microprincipio europeo, no sería de extrañar, pero esto es Estados Unidos. ¿No les preocupa a los habitantes de Dakota del Sur lo que su estado está permitiendo?
“Los votantes no tienen ni idea de lo que esto significa. Nunca han visto una sociedad feudal, no tienen ni idea de lo que están permitiendo ”, dijo Wismer. “No creo que haya 100 personas en este estado que comprendan las ramificaciones de lo que hemos hecho”.
+ There are no comments
Add yours