Banistmo aplica política crediticia anti-moratoria en Panamá mientras proliferan las quejas en la cuarentena por mal servicio
La expansión en todo el mundo del coronavirus no solo ha provocado una crisis sanitaria en Panamá, sino también de naturaleza financiera y bancaria.
Algunos bancos intentan reducir las pérdidas, endureciendo las facilidades para el pago de créditos, aumentando las tasas de interés y suspendiendo sobregiros de tarjetas de crédito, como es el caso de Banistmo, a diferencia de otras entidades financieras, en las que motu proprio, han dado una tregua hasta de tres meses para el pago de deudas.
Banistmo es uno de los bancos más grandes de Panamá y de Centroamérica. Fue fundado en el año 1984 como Primer Banco del Istmo, antes de convertirse en parte del Grupo HSBC, luego de la adquisición de su antigua empresa matriz, Grupo Banistmo, por parte de HSBC en noviembre de 2006.
Banistmo fue una subsidiaria de HSBC Bank (Panamá) SA hasta que se fusionó con HSBC Bank (Panamá) en 2009. En 2013, el Grupo Bancolombia adquirió HSBC Panamá y lo renombró como Banistmo.
A comienzos de abril la Asamblea Nacional de Panamá aprobó en tercer debate el proyecto de ley 287, de moratoria, que fija medidas económicas y financieras para intentar contrarrestar el efecto de la pandemia del COVID-19 sobre la economía panameña.
Tras un accidentado debate, en el que se hizo sentir el desacuerdo por parte del sector bancario y empresarial de Panamá, la ley fue aprobada por diputados, abarcando medidas más amplias que las anunciadas previamente a voluntad propia, por al menos 20 bancos, incluido Banistmo, donde establecieron una prórroga automática de 90 días para: Tarjetas de crédito personales, préstamos hipotecarios de vivienda, préstamos de auto y préstamos personales”.
La ley 287 de moratoria fue enviada por los diputados al Órgano Ejecutivo, presidido por Laurentino Cortizo. Sin embargo, ésta no ha sido aprobada o vetada por el presidente panameño, que la mantiene engavetada. No obstante, algunos expertos han descartado que el mandatario panameño apruebe la controversial ley. Igual destino pudiera tener la ley 295, aprobada por la Asamblea Nacional, con la que se permitiría a los ciudadanos dejar de pagar servicios básicos como electricidad, agua, teléfono y cable, por un lapso de cuatro meses, ley que tampoco ha sido sancionada por Cortizo.
Mal servicio
Quejas de clientes sugieren que las transferencias de dinero entre Banistmo y otros bancos panameños, enviadas en días hábiles, han estado tardando más de 48 horas en aparecer reflejadas en los bancos destino, aunque según la web de Banistmo: “Las transferencias a otros bancos solicitadas entre 8:00 a.m. a 12:30 p.m. de lunes a viernes son enviadas el mismo día y aplicadas al día siguiente hábil. Las transferencias a otros bancos solicitadas después de las 12:30 p.m. de lunes a viernes, sábado, domingos y días feriados se enviarán al otro banco al día siguiente hábil y será aplicada dos días hábiles después”.
Pero no son los únicos reclamos a Banistmo por mal servicio y por endurecimiento del cobro de deudas. En las redes se ha asegurado que el banco ha enviado correos electrónicos a sus colaboradores para evitar que éstos difundan los alcances de la ley de moratoria. Asimismo se los reclamos se deben al aumento tasas de interés, incremento de Cuotas de hipotecas y plazos de pago.
BRIBONES
Los bancos BBVA y Banistmo le mandaron emails a sus colaboradores para que no estén HABLANDO de la MORATORIA en redes sociales Pffff
— El Informante de Panamá (@lnformante507) April 25, 2020
Estamos sentados sobre una bomba de tiempo. Escándalos de corrupción por un lado, y por el otro los bancos como @Banistmo abusando de la situación, aumentando tasas de interés, incrementando cuotas de hipotecas y plazos de pago. #SiALaMoratoria
— Hernando Soto (@hernandosotom) April 30, 2020
Si @NitoCortizo no autoriza #SiALaMoratoria, este país va a explotar por los 4 costados. @Banistmo aumentó las tasas de interés a hipotecas y quiere obligar a los clientes a incrementar el pago mensual o le cargan VEINTIDOS (22) cuotas extras al crédito
— Hernando Soto (@hernandosotom) April 30, 2020
Ustedes son el peor banco del pais no se como sacan a relucir estos videos cuando les estan enviando cartas para que la gentebcumpla con pagos en esta situación nefastos
— Roberto Morales Urrutia (@robertoyeibi) April 29, 2020
Otros reclamos de clientes han sido por fallas en los canales electrónicos de atención de Banistmo, pues a consecuencia de la cuarentena, las operaciones de distintas sucursales del banco en Panamá se encuentran suspendidas, quedando para los usuarios sólo la opción de la banca en línea o la atención telefónica, servicios que han estado presentando interrupciones, como lo han dejado saber varios clientes en las redes. También se reportan casos de clientes que luego de largas esperas telefónicas, son atendidos de manera grosera por teleoperadores de Banistmo, sin que sus casos sean solucionados.
@banistmo @ClienteBanistmo Buenas tardes: existe algún problema con la Banca Online. No puedo accesar ni por PC ni por la App. Gracias
— Néstor Altuve (@nestoraltuve) April 30, 2020
He realizado pagos por banca en linea de banistmo pero no se ven reflejados en la factura del idaan.. los llamo por telefono y sale apagado..como hago para que me actualicen los pagos..
— Omar (@mrpots_) April 30, 2020
@ClienteBanistmo @Banistmo @Bancolombia Porquería de servicio que prestan en call Center, casi una hora esperando y no me dieron solución
— Wilmer Fumero Prieto (@wilmerfumero) April 30, 2020
Buen día Requiero con urgencia ser atendido por un supervisor de call center de #Banistmo, tengo 49 minutos en la línea para solicitar una información y aún no me han pasan me está atendiendo un operador de Nombre #AndresGarcia quién ha sido grosero y poco eficiente en el trato
— Wilmer Fumero Prieto (@wilmerfumero) April 30, 2020
Banistmo es la peor porquería de banco ❌❌❌❌
— Arishell Melaniee (@ArishellAlonzo) April 30, 2020
@ClienteBanistmo Todo el día tratando de solucionar y nada, el token no sirve y la app tampoco, son un banco muy deficiente, con una plataforma obsoleta, desde hoy siempre daré una muy mala referencia de #Banistmo, el peor banco de #Panama
— Oscar Veliz (@oscarvelizb) April 28, 2020
@Banistmo cinco minutos en línea y nunca me atendieron que clase de servicio de porqueria ustedes prestan pero para cobrar el seguro de la tarjeta puntual, hay alguien que me esta robando y ustedes lo están dejando pic.twitter.com/FWeQP4p9yy
— N.S. Panamá (@NSam02324) April 29, 2020
@Banistmo la atención vía telefónica deja mucho que desear, además una mala asesoría que nos ha costado cargos bancarios 😠😠😠😠
— Sareis Pineda Troch (@sareispineda) April 29, 2020
La matriz, Bancolombia, es para algunos ciudadanos tan o más controversial que el propio Banistmo.
El Chapo esta hablando:Avianca ,Bancolombia,grupo Aval, Davivienda seran PROCESADOS POR TRUMP,NARCOCAPITALES,LAVADO DE ACTIVOS Y ENRIQUECIMIENTO ILICITO,LA DEA ya tiene instrucciones y saben que el Pueblo apoyara éstas Medidas.Solo se espera superar el Covid-19 y empezaran las OR https://t.co/2MGE3k9t5k
— JOSE ABEL RESTREPO (@RESTREPOABEL) March 23, 2020
LOS MÁS BUSCADOS: Gustavo Lainette Aloma, el líder del «Movimiento Resistencia Venezolana» en los Estados Unidos acusado de violencia y estafa
LOS MÁS BUSCADOS: Autoridades de Venezuela solicitaron en 2020 la captura del youtuber Wender Enrique Villalobos por agredir a su expareja
LOS MÁS BUSCADOS: Porqué los Estados Unidos acusan a Pedro Luis Martín-Olivares de delitos de narcotráfico
