Así señalan al «canciller» de Guaidó, Julio Borges, por servir a los intereses de «enchufados»
Julio Borges, el llamado «canciller» de Juan Guaidó, es señalado por algunos de sus compatriotas de responder a los intereses de los «enchufados» (figuras conectadas en negocios con el chavismo) en República Dominicana y particularmente a los de los denominados «bolichicos».
Según se ha asegurado, Borges en varias ocasiones paralizó investigaciones en contra de la empresa Derwick Associates, mientras presidía la Asamblea Nacional de Venezuela. La empresa es acusada de vender plantas y equipos eléctricos inservibles y con exagerados sobre precios al Estado venezolano.
Algunas referencias señalan que hace unos años, Borges, quien se radicó en Colombia como exiliado, después de huir del chavismo, recibió durante una audiencia una propuesta de manos del diputado Marco Aurelio Quiñones, para que el parlamento venezolano iniciara una investigación por graves irregularidades documentadas, que se habrían producido en la sede de la empresa petrolera CITGO en Houston, así como por negociaciones que CITGO, una compañía propiedad mayoritariamente del Estado venezolano, llevaba a cabo para tomar control de una refinería petrolera en Aruba.

No obstante, Borges se negó y recordó a su colega diputado que la única prioridad entonces era impulsar la candidatura presidencial de Henrique Capriles, miembro al igual que Borges, del partido Primero Justicia. Para la misma época se señalaba a Capriles de tener a través de un testaferro, un contrato de $ 20 millones mensuales de suministros, con Petróleos de Venezuela (PDVSA), la firma matriz petrolera del Estado venezolano.
LOS MÁS BUSCADOS: Gustavo Lainette Aloma, el líder del «Movimiento Resistencia Venezolana» en los Estados Unidos acusado de violencia y estafa
LOS MÁS BUSCADOS: Autoridades de Venezuela solicitaron en 2020 la captura del youtuber Wender Enrique Villalobos por agredir a su expareja
LOS MÁS BUSCADOS: Porqué los Estados Unidos acusan a Pedro Luis Martín-Olivares de delitos de narcotráfico