La “gerontocracia” del presidente de Panamá Laurentino Cortizo
La edad de varios de los secretarios, asesores y miembros del alto gobierno de Panamá designados por el presidente Laurentino Cortizo, es motivo de controversia entre algunos panameños, para quienes el gabinete de Cortizo guarda similitud con un centro geriátrico, pues opinan que está constituido y asesorado en las posiciones más estratégicas por ancianos que tuvieron un desempeño limitado en la administración pública, cerrando el paso a la generación de relevo.
Algunos hablan de la “gerontocracia” de Laurentino Cortizo y de cómo esta le haría un gran daño al crecimiento y desarrollo de Panamá.
La gerontocracia (del griego gerontos, «anciano» y, kratos, «poder») es una forma oligárquica de gobierno en la que una institución o gobierno es gobernado por una pequeña cantidad de líderes, donde los más ancianos mantienen el control.
LOS MÁS BUSCADOS: Gustavo Lainette Aloma, el líder del «Movimiento Resistencia Venezolana» en los Estados Unidos acusado de violencia y estafa
LOS MÁS BUSCADOS: Autoridades de Venezuela solicitaron en 2020 la captura del youtuber Wender Enrique Villalobos por agredir a su expareja
LOS MÁS BUSCADOS: Porqué los Estados Unidos acusan a Pedro Luis Martín-Olivares de delitos de narcotráfico
