PanAm Post: Cifras desmienten a Maduro: imposible aumentar producción de crudo | Venezuela
Con derrames petroleros y refinerías a media máquina, el régimen de Nicolás Maduro anunció que espera aumentar la producción petrolera a 1,6 millones de barriles diarios. Una afirmación que a simple vista es imposible de cumplir.
Cifras recientes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) revelan que en Venezuela la producción de crudo cayó entre 30 000 y 80 000 barriles diarios en el mes de septiembre. Por lo que llegó a un promedio de 650 000 barriles por día en medio de una crisis económica sin precedentes. Esta cifra se asemeja a la que Venezuela tenía hace 74 años. Esto a pesar de que el país suramericano cuenta con las mayores reservas petroleras del mundo.
Especialistas aseguran que actualmente Venezuela ocupa el décimo puesto en la extracción de petróleo de los 14 integrantes de la OPEP, por delante solo de Ecuador, Congo, Gabón y Guinea Ecuatorial.
Crimen ecológico en Maracaibo: el lago vive un constante derrame de petróleo https://t.co/ywvk66fC4n pic.twitter.com/7HCL4PKadE
— Reporte Confidencial (@RConfidencial) October 3, 2019
A la baja cifra de producción de crudo se suma el desplome de las exportaciones petroleras, debido a las sanciones internacionales con las que se busca limitarle el ingreso de divisas a la dictadura y así presionar la salida Maduro. Además, por la falta de mantenimiento, la estatal petrolera genera diariamente derrames de crudo en suelo venezolano.
En septiembre, los envíos a China cayeron 75 % luego de que la China National Petroleum Corp., rechazara el crudo venezolano por segundo mes, debido a las sanciones de Estados Unidos. Si Venezuela no exporta petróleo y no obtiene divisas es prácticamente imposible que pueda invertir en las refinerías que están trabajando a niveles mínimos de su capacidad instalada.
De hecho, este jueves 3 de octubre la agencia de noticias Reuters señaló que, según fuentes ligadas al campo petrolero, la estación de mezcla de crudo Petrosinovensa en Venezuela se vio obligada a detener sus operaciones debido a la acumulación de inventarios.
Estación de mezcla de crudo Petrosinovensa en #Venezuela detiene operaciones debido a la acumulación de inventarios: Fuentes
— Reuters Venezuela (@ReutersVzla) October 3, 2019
Lea el trabajo completo aquí
LOS MÁS BUSCADOS: Gustavo Lainette Aloma, el líder del «Movimiento Resistencia Venezolana» en los Estados Unidos acusado de violencia y estafa
LOS MÁS BUSCADOS: Autoridades de Venezuela solicitaron en 2020 la captura del youtuber Wender Enrique Villalobos por agredir a su expareja
LOS MÁS BUSCADOS: Porqué los Estados Unidos acusan a Pedro Luis Martín-Olivares de delitos de narcotráfico
