La puja de los empresarios Alex Saab y Álvaro Pulido por asociarse con la rusa ROSNEFT en Venezuela

2 min read
Compartir

En instalaciones y yacimientos petrolíferos del occidente de Venezuela, operados por Petrozamora (una asociación mixta entre Petróleos de Venezuela – PDVSA – y la rusa ROSNEFT) se ha reportado la entrega a todos sus trabajadores de un bono mensual de $ 200 a la tasa oficial del Sistema de Mercado Cambiario (Dicom), al igual que de una cesta mensual de alimentos, con un contenido que supera al entregado cada tres meses a los empleados de PDVSA a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), pues incluye carne, pollo, jabones y otros productos que los CLAP no les suministran.En ese intercambio al parecer han entrado en juego los empresarios Alex Saab y Alvaro Pulido, quienes además de tener una cuota de participación en el mercado cambiario paralelo venezolano,  son conocidos por ser “amos y señores” del programa y las tiendas CLAP, antes conocidas como Abastos Bicentenario. Estos mismos empresarios buscarían con ahínco asociarse con ROSNEFT en un importante y multimillonario proyecto para exportar gas venezolano.

CAR11. CARACAS (VENEZUELA), 13/01/2018.- Fotografía de una caja de alimentos este viernes, 12 de enero de 2018, en uno de los llamados Comités Locales de Abastecimiento y Producción, conocidos como CLAP, en Caracas (Venezuela). El Gobierno de Nicolás Maduro creó en marzo de 2016 un sistema de venta de cajas de alimentos subsidiados para intentar paliar el desabastecimiento de comida en abastos y supermercados pero un año y nueve meses después, los comercios lucen prácticamente vacíos, mientras las denuncias y quejas aumentan. EFE/Miguel Gutiérrez

 

SUGERIDAS

+ There are no comments

Add yours