Policía Nacional de Panamá censura a medio que publicó noticia sobre escándalo sexual entre agente y mayor

3 min read
Compartir

Agentes de la Policía Nacional panameña se acercaron a la sede del diario El Siglo en Ciudad de Panamá para exigir que fuera descolgado de la web del medio de comunicación un reportaje que reseñaba cómo fueron capturados un mayor y un agente del órgano policial teniendo relaciones sexuales en el estacionamiento de la subestación de Parque Lefevre. La noticia, del periodista Pablo Castillo Miranda, publicada este martes 27 de agosto y titulada “Mayor y agente sorprendidos teniendo sexo en estacionamiento” fue publicada también en la edición impresa del diario, que dadas las presiones y amenazas de demanda, tuvo que retirarla de su versión web.

Algunos panameños indignados han manifestado: “Esto es una falta total a la libertad de expresión y a la libertad de comunicación. Ningún agente de la fuerza policial puede venir a amenazar y avasallar a un periodista, ni un medio ni periodista que esté haciendo su trabajo. ¿Será que volvemos a la época donde los militares decían qué se publica y qué no?”. Varios han invitado a los gremios comunicacionales panameños a pronunciarse en rechazo a la presión policial.

Esta es parte de la información aparecida en el diario.

Mayor y agente sorprendidos teniendo sexo en estacionamiento

Otro escándalo envuelve a la Policía Nacional, toda vez que la madrugada de ayer lunes un mayor y un agente de esta institución de seguridad fueron encontrados dentro del estacionamiento de la subestación de Parque Lefevre teniendo relaciones sexuales.
La información que fue corroborada por un alto oficial de la institución a últimas horas de la tarde de ayer, habla de que el oficiales de apellido Espinosa, un rubio de ojos claros que laboró un tiempo en la provincia de Colón donde tuvo varios reportes de amaneramientos extraños con algunos de sus compañeros de uniforme. La fuente detalla que nunca se le ha probado nada para destituirlo, sin embargo, la madrugada de ayer la situación trascendió al personal uniformado en turno en dicha dependencia estatal
De acuerdo con José Hilario Trujillo, abogado y militar de alto rango retirado de las desaparecidas Fuerzas de Defensa de Panamá, “la conducta moral de los miembros del antiguo Instituto armado era correcta, si hubo un par de casos pero eran respetuosos, la diferencia de ahora es que no hay Aparentemente, uno de los orden ni disciplina como involucrados tuvo reportes tampoco recato en la institución.
El veterano militar agregó que “esta es una conducta no ortodoxa y se tiende a ultrajar un bien del Estado”.

Una estación de radio de la provincia de Colón también reseñó la noticia.

SUGERIDAS

+ There are no comments

Add yours