Las posibles repercuciones en Venezuela y Colombia si Alex Saab y Álvaro Pulido colaboran con la justicia de los Estados Unidos
En la imagen Antonio Chambra
Si tuvieran que colaborar con la justicia estadounidense para reducir el peso de una condena en los Estados Unidos, los empresarios colombianos Alex Saab y Álvaro Pulido, sancionados por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro norteamericano, probablemente testificarían, según algunos entendidos, en contra de un empresario venezolano: Antonio Chambra, quien al igual que ellos, se ha beneficiado en Venezuela con el negocio de la venta de alimentos con sobreprecio para los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) y con la obtención de dólares preferenciales mediante el tráfico de influencias.

Una acusación así contra Chambra pudiera impactar también a la ex-fiscal general Luisa Ortega Diaz, quien se cree brindó protección al empresario venezolano en medio de una trama de sobornos, valiéndose entonces de su posición en el Ministerio Público de Venezuela. Algunos entendidos sugieren que Ortega asistía a fiestas sexuales que daba el empresario con jóvenes y bellas mujeres y que Saab y Pulido, quien en Colombia tuviera por nombre Germán Rubio, cedieron a presiones y acallaron a la ex-fiscal con dádivas suculentas, inclusive después que la misma abandonara su puesto.
También se cree que en medio de la lucha pudieran caer a la lona otros personajes que en Colombia han participado en los negocios del CLAP, contrabando de oro y otros de mucho lucro, personajes que además tendrían que ver con el actual presidente Iván Duque y con los ex-presidentes Juan Manuel Santos y Álvaro Uribe.
LOS MÁS BUSCADOS: Gustavo Lainette Aloma, el líder del «Movimiento Resistencia Venezolana» en los Estados Unidos acusado de violencia y estafa
LOS MÁS BUSCADOS: Autoridades de Venezuela solicitaron en 2020 la captura del youtuber Wender Enrique Villalobos por agredir a su expareja
LOS MÁS BUSCADOS: Porqué los Estados Unidos acusan a Pedro Luis Martín-Olivares de delitos de narcotráfico
